Hay ocasiones en la vida en las que necesitamos dar un cambio de dirección, son momentos en los que deseamos dejar atrás parte de nosotros para dar paso a una nueva etapa en nuestra vida. Por ese motivo es importante pasar a la acción y comenzar nuestro proceso de cambio, comenzando por cosas sencillas que nos ayuden a nuestro bienestar personal. En ocasiones pensamos que no vamos a ser capaces de cambiar o si realmente merece la pena a estas alturas de la vida. Siempre insisto en que nunca es tarde si la recompensa es tu felicidad, si al conseguir eso que te propones te va a hacer sentir mejor. Hay momentos en los que podemos contar con el apoyo de otras personas y es una gran ayuda sentirse acompañado durante un proceso de cambio, pero finalmente el único que va a tener la fuerza para pasar a la acción es uno mismo y únicamente depende de ti el hacerlo o permanecer en el mismo punto.
Hay personas que se plantean ¿Para qué dar un cambio de dirección y pasar a la acción? Bueno hay momentos en la vida en los que las circunstancias nos hacen frenar de repente y plantearnos preguntas retadoras, luego la decisión de cambiar siempre es de uno mismo. Únicamente plantéate esto si sientes que lo que tienes en estos momentos no te está sirviendo y consideras que puedes mejorarlo y hacer algo distinto con las cosas que ya tienes.
En muchas ocasiones recomiendo comenzar con cosas sencillas que sean fáciles de gestionar para ir de manera progresiva a las cosas que más esfuerzo nos requieren. Como digo siempre en mis sesiones, despacito y con buena letra.
Por último, me gustaría compartir contigo una herramienta muy sencilla de Coaching que puede ser de utilidad para comenzar hoy mismo un cambio en tu vida. Está herramienta se llama GROW y sirve para ayudar a concretar un objetivo personal para dar un primer paso y pasar a la acción.
1º Lo primero que tienes que hacer es definir tu objetivo, puedes ayudarte con las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que quieres conseguir a largo plazo?, ¿Qué es lo que esperas alcanzar a través de tu objetivo?
2º Cuál es la realidad actual, ¿Que está sucediendo actualmente en tu vida?, esto nos ayudará a analizar que sucede o está sucediendo hoy en día.
¿Qué está ocurriendo ahora respecto de tu objetivo? ¿Cuándo está ocurriendo? ¿Dónde está ocurriendo? ¿En qué medida? ¿Con qué frecuencia?
¿Qué has hecho al respecto hasta ahora?
¿Qué resultados has obtenido?
¿Qué es lo que te está impidiendo alcanzarlo?
¿Es eso lo que realmente te está frenando?
3º ¿Qué opciones tienes en este momento? Es importante saber cuáles son todas nuestras posibilidades con las que podemos contar para generar un cambio, ya sean recursos que ya tenemos como recursos que podamos buscar.
¿Qué opciones has explorado ya para alcanzar tu objetivo?
¿Qué más podrías hacer?
¿Qué recursos necesitarías?
4º Por último el compromiso para tomar una decisión y llevar a cabo la acción.
¿Qué vas a hacer? ¿Cómo lo vas a hacer y cuándo? ¿Cuál es la mayor recompensan al conseguirlo?
Espero que te sea de gran ayuda este post, para poder comenzar con pequeños cambios en tu vida para que te conduzcan a tu felicidad y bienestar personal.
Guillén Tiestos.
Terapeuta Artístico, Coach y Practitioner en P.N.L.