Como mencioné con anterioridad en otro post, los cuentos infantiles han acompañado la infancia de todo niño y han servido de guía para que puedan entender cuestiones específicas. Leer: La importancia de los cuentos infantiles para los niños.
Hablaré de 5 cuentos que suelo emplear con más frecuencia en el trabajo con niños.
1º «Cuando estoy nervioso, triste, alegre…» Trace Moroney.
Son unos 10 cuentos en total, cada uno aborda una emoción diferente. Son cuentos que suelo recomendar para edades comprendidas desde los 2 años y medio hasta los 6 años. Los recomiendo sobre todo por la sencillez y brevedad del cuento en contar la importancia de la emoción. La ilustración acompaña en todo el cuento, escenificando la historia de un conejito y las diferentes situaciones que se le dan en el colegio, en casa o con los amigos. Cuestiones como sentirse enfadado, triste pero también otras como sentirse solo, celoso o decepcionado.
Pone ejemplos muy sencillos y chistosos para los niños que les ayudan a entender la característica de cada emoción con ilustraciones muy gráficas. Pero por otro lado aporta pequeños trucos que emplea el protagonista para regular su emoción.
Como veis esta escrito de una forma muy sencilla y aporta ideas a los más pequeños para aprender nuevas formas de gestionar las emociones. Por último acompaña con notas para padres y educadores, planteando algunas preguntas que permiten explorar en más profundidad las emociones.
Títulos: Cuando estoy, triste, celoso, miedo, querido, enfadado, nervioso, contento, solo, amable y decepcionado. Si pinchas en el enlace de cada uno te llevará a un punto de venta de amazon.
Esta serie de cuentos de la editorial SM, tiene un precio que oscila de los 9,50€ a los 10€ dependiendo del establecimiento. Enlace amazon:
2º «Vaya Rabieta» Mireille d´Allancé
Este cuento nos habla de un pequeño llamado Roberto, que tras un día muy largo llega a casa muy cansado. Al llegar tan enfadado en la cena se enfada de nuevo porque le ponen un plato de «espinacas» para cenar. Es entonces cuando su padre le manda irse a su habitación a calmarse cuando de pronto aparece «la rabieta» o como la llama el niño «la cosa». Roberto se dará cuenta de las consecuencias de su gran enfado actuando a través de un personaje que representa la rabieta llamada «la cosa».
La edad que recomiendo este cuento es desde los 3 hasta los 7 años. Las ilustraciones ocupan todas las hojas y llevan al niño a entender de forma metafórica cómo la rabieta a veces se nos descontrola y podemos terminar haciendo cosas que no queremos.
Es un buen cuento para ver de forma gráfica y asociativa la forma que tiene la rabieta. Es curioso porque después de leerlo los niños aprenden a identificar sus enfados y rabietas refiriéndose «el monstruo rojo grande».
El cuento tiene un precio de unos 12€ y lo podéis encontrar en este enlace:
Pertenece a la editorial cartone.
3º » El Koala que pudo» Rachel Bright y Jim Field
El koala que pudo, nos habla de la historia del koala Kevin, que vive felizmente en su árbol. Pero Kevin en el fondo desea poder bajar de su árbol para poder jugar con sus amigos de la selva. Al darle tanto miedo bajar al suelo, Kevin no para de preocuparse por las posibles consecuencias que eso podría tener. El tiempo pasa y Kevin sigue refugiado en su árbol. Hasta que un día un pájaro carpintero, comienza a picotear su árbol. De pronto sin darse cuenta, Kevin se encuentra en el suelo con todos sus trastos y es aquí cuando comienza el gran aprendizaje de este pequeño koala. El cuento nos habla sobre la inseguridad, el miedo por hacer cosas diferentes y sobre perder el control o creer que lo puede llegar a perder.
Es un cuento que tiene mucha ilustración y un acabado muy fresco que permite ser una lectura muy amena ya que contiene muchos detalles. Es un cuento que deja muy claro el mensaje desde el principio y que plantea un final con un aprendizaje muy valioso. Las edades para las que pienso que pueden ser más adecuadas son desde los 3 hasta los 10 años. Es un cuento que como digo tiene muchas opciones a la hora de contarlo a niños más grandes y porque no también a personas adultas.
El cuento pertenece a la editorial eldives que cuenta para mi gusto con muchos cuentos infantiles que merecen la pena tener cerca. El precio oscila entre los 14,25 y 15€ . Enlace de compra.
4º » Dos ardillas y una piña» Rachel Bright y Jim Field
Cyril y Bruce son unas ardillas que compiten por tener la última piña de la temporada antes del invierno. La historia trata principalmente de compartir y de cómo dos amigos se terminan viendo envueltos en una aventura que les llevará a poner en peligro su propia seguridad a causa de «el trofeo». La historia ilustra la importancia de aprender a compartir y poder dejar a un lado las diferencias de cada uno. Yo suelo utilizar mucho este cuento cuando tengo que trabajar con niños pequeños de 3 a 6 años que les cuesta compartir. Les suele resultar muy gráfico el cuento porque ilustra una aventura que lleva a una gran reflexión.
Es un cuento apropiado para aprender a compartir y las edades en las que recomiendo este cuento son para niños de 3 hasta 10 años. El cuento pertenece a la editorial eldives .
El precio oscila entre los 14,25 y 15€ . Enlace de compra.
5º » Si yo fuera grande y fuerte…» Agnés Laroche y Stéphanie Augusseau.
Por último el cuento «Si yo fuera grande y fuerte…» uno de los cuentos que más me gustan por la forma tan dulce e inocente que tiene la autora a la hora de contar el cuento. La historia habla de un pequeño niño llamado Nicolás, que va mostrando cómo a lo largo del día tiene que enfrentarse a diferentes desafíos entre ellos, el amor que siente por una compañera de clase y la vergüenza que siente. Otra situación es un compañero que abusa de él en el colegio por ser más mayor. Al final del día después de fantasear en las cosas que haría si fuera grande y fuerte, se le enciende la bombilla y comienza el día con una actitud diferente. Es un cuento que trata sobre las inseguridades que a veces niños de 3 y 4 años sienten cuando están en el colegio.
El cuento considero que puede estar recomendado para niños a partir de 3 años. El precio oscila entre los 13 y 14€.
La editorial a la que pertenece es Tramuntana y el enlace del cuento lo puedes encontrar aquí.
Espero que te haya servido este post sobre 5 cuentos que te pueden interesar.
Guillén Tiestos terapeuta artístico con formación especializada en Psicología Infanto-Juvenil.